
No se le conoce familiar alguno, por lo que sus amistades más cercanas –muy pocas dicho sea de paso- se encargaron de organizar el sepelio y celebrar una misa en su honor en la iglesia unionista de San Heinaruo, en el condado de Las Mesas. Sus restos mortales fueron enterrados en el Holy Cross Memorial Park (cementerio de actores de segunda estrella de Hollywood) junto a su mejor y más querido amigo, Johnny Weissmüller, con una lápida que reza: “Chita Ankawa (selva del Wuteve - Liberia 1932 / Malibú – U.S.A. 28-12-2012) D.E.P.”
[1] Pelibrones: producto cinematográfico estadounidense realizado para ser emitido por la televisión por cable, de 60’ de duración, de contenido sensiblero disfrazado de romántico y con final más que previsible. También llamado “telefilm” en su país de origen.
Qué bien has contado este triste suceso de la pobre Chita, o era Chito?, en fin, la fama dura poco, una vez jubilado, zas, se acabó.
ResponderEliminarEra macho, creo. Muy tierno. Los tres monós-logos muy tiernos, me han gustado mucho, a la vez que homenajeas al cine y a sus primactores (de primate y actor: primactor)¡Qué cosas me haces inventar, Eufrasio!¿O no son monóslogos?¿Relatos a secas?
ResponderEliminarPues la palabra "Monóslogos" también está muy bien, Amparo. Es muy divertida. Dícese del monólogo propio de los monos...jajajaja.
ResponderEliminarEl relato me ha encantado, Eu, pero eso ya te lo he dicho antes.
Es que Eufrasio motiva mucho con sus relatos tan imaginativos y originales
ResponderEliminarPrimactor y monóslogos podríamos llamarlos acrónimos. Creo que Fergal y Morjara saben bastante de eso.
ResponderEliminarGracias por vuestras palabras de aliento...