sábado, 19 de noviembre de 2011

" SIN CONTEMPLACIONES " -intento de texto en un lenguaje de frases hechas, para variar-





Llovía tanto y tanto que me pilló totalmente desprevenida. Una gota fría como lo llaman ahora. La cuestión es que el perro tuvo que abandonar su espacio vital -el patio- y cobijarse en una cesta en el interior de la cocina. ¡Menos mal que mi chucho es pequeño!
Pasó mi vecina de urbanización, la Pili, a tomarse un café conmigo porque debía de estar aburrida, dejándome tras de sí el suelo inundado a su paso y me dijo:
-Esto no es plan, Mari,  el Tito, no puede quedarse aquí adentro, no es nada pero lo que se dice nada profiláctico.
 A mí, personalmente, la higiene me la trae al pairo. No quise replicarle y la dejé parlotear sobre las cien mil enfermedades que podría acarrearme. La Pili se hace la fina conmigo y me estaba poniendo mala malísima de escucharla, tanto taladrarme, así que la despaché sin miramientos.
Mi Tito es mucho Tito, es el perro más borde que conozco, y no está bien que yo lo diga, pero procede de una familia desestructurada y lo encontraron los funcionarios de la perrera solo y vagando por las calles. De ahí su extraña afición a irse de pendoneo y escaparse a la mínima que te descuidas.
La cosa es que con tanta lluvia, aunque la casa se me caía encima, yo estaba que me subía por las paredes, y para más inri, la novela esa del Cela que me había encontrado me estaba poniendo de los nervios, y el Tito que no paraba de lloriquear, así que se me fue la pinza, le abrí la puerta de la calle, y a pesar de que caían chuzos de punta, le ordené: ¡aire, a ventilarse tocan!
Nunca más regresaron  a mi casa a darme la murga, ni el Tito ni la Pili.

TEXTOS PARALELOS

Llueve sobre tu tumba, sobre mi desolación y mi impotencia. Gruesas gotas de agua pintan de plata las lápidas de aquellos que ya no sentirán su húmeda frescura; la lluvia -en su rítmica caída- susurra: "detrás del silencio y el dolor dormita la esperanza". La lluvia canta, el silencio escucha, mientras, llueve.

Llueve sobre las llamas que arrasaron las flores de la montaña, sobre las madreselvas perdidas para siempre, llueve sobre los insensatos que prendieron la hoguera y huyeron sin pensar, llueve sobre los que arriesgaron sus vidas, sobre los que arrimaron el hombro, llueve sin pensar, llueve ...

viernes, 18 de noviembre de 2011

Propuesta de juego: textos paralelos

Independientemente de que cada uno invente su propio relato hay un juego que consiste en crear un texto paralelo partiendo de la misma estructura sintáctica del propuesto. Únicamente se cambian algunas palabras. Es muy fácil, el que se propone ha de tener una estructura reiterativa. A ver qué nos sale...Si os apetece podéis ir añadiéndolos aquí.


Llueve mansamente y sin parar, llueve sin ganas pero con una infinita paciencia, como toda la vida. Llueve sobre la tierra que es del mismo color que el cielo, entre blando verde y blando gris ceniciento, y la raya del monte lleva ya mucho tiempo borrada.
Mazurca para dos muertos (fragmento)de Camilo José Cela


Textos paralelos


Llueve desconsoladamente y sin cesar, llueve con fuerza pero con monotonía, como un compendio de las lágrimas de toda una vida. Llueve sobre mi corazón, que es del mismo color que mi cuerpo, anodino y gris y, desde que te marchaste, el horizonte de esperanza lleva ya mucho tiempo desdibujado.
Malén
***************
Llueve amargamente y sin implorar, llueve con rabia pero con una aterradora resignación, como en una vida gris. Llueve sobre las calles asfaltadas que brillan bajo las farolas, haciéndolas resbaladizas e inciertas, y hace tiempo que olvidé el color de los días despejados.
Lucrecia
****************
Llueve furiosamente y sin cesar, llueve con ira pero con una escalofriante monotonía, como en una vida vulgar. Llueve sobre esta habitación que adolece de hastío, entre muebles desvencijados y polvo muerto, y en mi alma que lleva ya mucho tiempo extraviada.

Geli

************************







Otro fragmento


“Llueve sobre la tierra del monte y sobre el agua de los regatos y de las fuentes, llueve sobre los tojos y los carballos, las hortensias, los baños del molino y la madreselva del camposanto, llueve sobre los vivos, los muertos y los que van a morir, llueve sobre los hombres y los animales mansos y fieros, sobre las mujeres y las plantas silvestres y de jardín…"
Mazurca para dos muertos




Textos paralelos


Llueve sobre los tejados y sobre las casas del pueblo y sus ventanas, llueve sobre las montañas y los bosques, las flores, los senderos y los caminos de tierra, llueve sobre los adultos, los niños y los que van a nacer, llueve sobre los buenos ymalos, sobre las ancianas y sus cuidados y sus labores…
Malén

****************
Llueve sobre los poblados y las montañas cubiertas de flores, sobre el pasado y futuro incierto de los hombres y las bestias, sobre las mujeres en el jardín.

Amparo
*******************
Llueve sobre las llamas que arrasaron las flores de la montaña, sobre las madreselvas perdidas para siempre, llueve sobre los insensatos que prendieron la hoguera y huyeron sin pensar, llueve sobre los que arriesgaron sus vidas, sobre los que arrimaron el hombro, llueve sin pensar, llueve ...
Dori
*****************

Llueve sobre tu tumba, sobre mi desolación y mi impotencia. Gruesas gotas de agua pintan de plata las lápidas de aquellos que ya no sentirán su húmeda frescura; la lluvia -en su rítmica caída- susurra: "detrás del silencio y el dolor dormita la esperanza". La lluvia canta, el silencio escucha, mientras, llueve.


Yolanda
************************************